ABFinancial

Bienvenido al blog de la asesoria ABfinancial

Alquiler con opción a compra: Qué es y cómo funciona

¿Estás pensando en optar por el alquiler con opción a compra porque no puedes permitirte en este momento una hipoteca para adquirir una vivienda? Ante la situación económica actual y la dificultad para acceder a un préstamo hipotecario, el alquiler con opción a compra es una salida cada vez más habitual para muchas personas. Del mismo modo, ante las convulsiones del mercado inmobiliario, muchos propietarios que quieren vender están apostando por esta fórmula.  Ahora bien, ¿sabes realmente en qué consiste un contrato de alquiler con opción a compra?

Te contamos exactamente qué es y cómo funciona este tipo de contrato.

¿Qué es el alquiler con opción a compra?

El alquiler con opción a compra es un contrato que permite arrendar una vivienda por un determinado tiempo y «reservarla» para su posible compra. Esto significa que el arrendatario se compromete a pagar el alquiler de la casa durante un periodo estipulado de unos 5 años como máximo. Transcurrido este plazo, el inquilino tendrá que decidir si procede a la compra de la vivienda, con absoluta prioridad sobre cualquier otro potencial comprador.

¿Te interesa alquilar con opción a compra? ¿O quizá alquilar tu vivienda bajo esta modalidad? Te contamos los beneficios de este tipo de contrato tanto para el inquilino/comprador como para el propietario/vendedor.

  • Beneficios para el comprador: Además de que dispondrás de tiempo para tomar la decisión de compra de esa vivienda que te interesa, lo más interesante de este tipo de alquiler es que si finalmente compras la vivienda, todo lo que has estado pagando durante la etapa de alquiler se descontará del precio final del inmueble. Es decir, el importe invertido en el alquiler no será «a fondo perdido», como se suele decir.
  • Beneficios para el vendedor: En principio, el beneficio para el propietario de la vivienda es que no tendrá la preocupación de buscar un comprador del inmueble, ya que durante el tiempo del alquiler de la vivienda estará recibiendo una cantidad fija de dinero. Igualmente, en el caso de que finalmente el inquilino decidiera no comprar, el propietario se quedará con el importe pactado en el contrato en concepto de «reserva».

alquileropcioncompra

¿Qué debes tener en cuenta antes de firmar?

El alquiler con derecho a compra es un contrato compuesto por dos subcontratos, uno de alquiler y otro de compraventa, y es muy importante que todas las condiciones estén bien definidas en ambos.

Entre estas condiciones, en relación al contrato de alquiler, las más importantes serán:

  • El periodo de tiempo que el inquilino va a permanecer alquilando la vivienda
  • El plazo en el que el arrendatario podrá ejercer su derecho a compra
  • Quién asumirá los gastos de la comunidad o posibles reformas
  • El importe de la renta mensual del alquiler de la propiedad.

Con respecto a la compraventa, es importante especificar:

  • La voluntad del propietario de querer vender la vivienda
  • El precio final de dicha compraventa y el porcentaje que se va a descontar de las cuotas del alquiler en el precio de venta
  • El aval inicial que tiene que aportar el inquilino para reservarse la opción a compra

Como inquilino, es fundamental que tengas en cuenta que, si finalmente no quieres comprar la vivienda, no se podrá recurar el dinero aportado.

No obstante, si el tema se te escapa de las manos y tanto si eres propietario como si estás interesado en esta fórmula de alquilar para luego comprar, es conveniente que cuentes con el asesoramiento de profesionales para no dejar nada al azar y evitar que puedas llevarte una sorpresa desagradable.

Si tienes cualquier duda o problema con tu alquiler o tu hipoteca, en ABFinancial podemos ayudarte. Estamos especializados en derecho inmobiliario. No dudes en ponerte en contacto con nosotros. ¿Hablamos?

Leave a Reply