ABFinancial

Bienvenido al blog de la asesoria ABfinancial

El Consell Expropiará la vivienda a la Entidad que deniegue el Alquiler Social.

EL CONSELL EXPROPIARA LA VIVIENDA A LA ENTIDAD QUE DENIEGUE EL ALQUILER SOCIAL O DE OPCION A COMPRA A SUS PROPIETARIOS.
Hoy miércoles entrará en vigor la nueva ley de la vivienda que expone que ningún banco podría echar a los propietarios de un piso ya sea porque se encuentren en proceso de desahucio o en alquiler.
Aunque el número de desahucios está en descenso, cada día sigue habiendo desalojos en vista de que sus propietarios no pueden hacer frente a sus compromisos de pago de hipoteca o cuota de alquiler.
La nueva ley insta a las entidades bancarias a que gestionen a favor de los titulares de la deuda un alquiler social durante tres años, prorrogable a tres años más, y en los casos de procedimientos ya finalizados en fase de desahucio, la entidad deberá ofrecer un contrato de alquiler con opción a compra.
La normativa fomenta alquileres con medidas de estímulo para que los propietarios ofrezcan sus viviendas a familiares y amigos cercanos que se encuentren en dificultad para acceder a la oferta general de vivienda, es decir aquellos que tengan rentas inferiores a 4.5 IPREM.
Esta medida de ley garantiza la continuidad de permanencia en el inmueble, dando prioridad a los propietarios de la vivienda para que no haya más familias sin techo ni más casas desocupadas en estado de abandono y riesgo.
El Consell fija que aquellas entidades que den cumplimento a la ley, recibirán el importe de la generalitat, y los inquilinos pagaran al consell una renta que no superará el 25{3b59ca797ca2d979371a9f97b180947edaf60ac1fff5c101f31a769b6bf68552} de los ingresos. Sin embargo, para aquellas entidades que se nieguen a ceder el piso, autoriza el consell a expropiar el bien a cambio de un justiprecio que puede representar el 2{3b59ca797ca2d979371a9f97b180947edaf60ac1fff5c101f31a769b6bf68552} del valor del inmueble.
Con esta ley, históricamente la Comunidad Valenciana convierte un principio constitucional en un derecho, garantizando el derecho a vivienda asequible, digna, adecuada y disponible que garantice el bienestar de una familia.
De igual manera, mediante esta normativa se ve expuesto el stock de pisos vacíos y desocupados movilizando el máximo número de viviendas a fin de dar respuesta habitacional a las personas que más lo necesitan.

Leave a Reply