ABFinancial

Bienvenido al blog de la asesoria ABfinancial

Hipotecas mixtas: Ventajas e inconvenientes

Con el Euríbor todavía en mínimos pero con la incertidumbre sobre cuándo remontará y con el tímido auge de las hipotecas a tipo fijo, las hipotecas mixtas están empezando a hacerse su hueco. Pero, ¿qué es realmente una hipoteca mixta? ¿Es una opción interesante? ¿Cuáles son sus ventajas e inconvenientes? Te lo contamos.

Qué es una hipoteca mixta

Las hipotecas mixtas, como su nombre indica, ofrecen una combinación de tipo fijo y variable en el préstamo hipotecario. Lo que se aplica es un interés fijo durante los primeros 5, 10, 15 o 20 años de vida del préstamo (a determinar) y después se pasa a aplicar un tipo de interés variable, normalmente referenciado al Euríbor.

Es decir, durante los primeros años de la hipoteca sabremos a qué atenernos, pero el tipo de interés que paguemos en los últimos años de la hipoteca dependerá de los niveles en que se encuentre el Euríbor en ese momento, algo totalmente impredecible.

Entonces, ¿las hipotecas mixtas son una opción interesante? ¿Merecen la pena? Te contamos las ventajas e inconvenientes para que puedas valorarlo.

hipotecamixta

Ventajas de las hipotecas mixtas

Entre las ventajas más destacadas de las hipotecas mixtas se encuentran:

  • Aunque a priori, con el Euribor en mínimos, las hipotecas variables serían las más atractivas, hay que tener en cuenta que tarde o temprano el Euríbor empezará a subir y la vida de una hipoteca tiene una media de 30 años. No se puede pensar sólo en cómo está la situación a día de hoy, sino en los posibles escenarios futuros. En este sentido, la hipoteca mixta es más “estable”.
  • El cliente del préstamo hipoteca es quien decide durante cuántos años pagará el interés fijo inicial antes de pasar a aplicar el tipo de interés variable.
  • A los bancos les interesan las hipotecas mixtas. Por lo tanto, los tipos, tanto en la parte fija como en la variable, suelen estar entre los más competitivos.

Inconvenientes de las hipotecas mixtas

Veamos ahora los principales inconvenientes de las hipotecas mixtas:

  • La principal desventaja es que con la hipoteca mixta se empezará pagando una cuota más cara que la que se pagaría con una hipoteca a tipo variable, al menos al principio.
  • El cliente no se puede beneficiar del bajo Euríbor actual. Es decir, lo interesante sería una hipoteca mixta pero al revés, donde los primeros 5 o 10 años se aplicara un tipo variable y después se pasara a un tipo fijo. Pero, lamentablemente, esto no es una opción.
  • Mucho ojo con las comisiones. Por ejemplo, la comisión de apertura (presente en la mayoría de las ofertas del mercado) suele rondar 1 {3b59ca797ca2d979371a9f97b180947edaf60ac1fff5c101f31a769b6bf68552}, lo que nada más firmar el préstamo hipotecario nos obligará a hacer un desembolso importante.
  • Por último, pero no menos importante: mucha atención con la letra pequeña. Y esto es igual de aplicable a cualquier tipo de préstamo. Recuerda: los bancos siempre barren para casa y eres tú quien tiene que cuidar tus intereses.

¿Cuál es tu opinión sobre las hipotecas mixtas? ¿Crees que son una buena opción o “más de lo mismo”?

¿Problemas o dudas con tú hipoteca? Consúltanos GRATIS. Estaremos encantados de ayudarte.

Leave a Reply