Lo que debes saber sobre las hipotecas referenciadas al IRPH
La mayoría de las hipotecas suscritas en España, prácticamente el 80{3b59ca797ca2d979371a9f97b180947edaf60ac1fff5c101f31a769b6bf68552}, tienen como índice de referencia el conocido Euribor. Únicamente entre el 10{3b59ca797ca2d979371a9f97b180947edaf60ac1fff5c101f31a769b6bf68552} y el 12{3b59ca797ca2d979371a9f97b180947edaf60ac1fff5c101f31a769b6bf68552} de los préstamos hipotecarios vienen referenciados al gran desconocido IRPH, y lo peor es que muchos de los titulares de dichas hipotecas ni tan siquiera lo saben. Por ello, como siempre insistimos desde ABFinancial, es fundamental que revises tu hipoteca y que analices todas sus cláusulas, letra pequeña incluida.
En el artículo de hoy te contamos todo lo que deberías sobre este índice hipotecario alternativo: Qué es exactamente. Cómo afecta en comparación con el Euribor. Y si es posible su sustitución.
¿Qué es exactamente el IRPH?
El IRPH es el acrónimo de Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios. Tras este nombre se esconde un índice alternativo al Euribor y que se obtiene a partir del valor medio de las distintas hipotecas a tipo variable que ofrecen las entidades financieras a más de tres años.
Históricamente, dicho índice se dividía en:
- IRPH de Cajas de Ahorros
- IRPH de Bancos
- IRPH de Entidades, que no es más que una media de ambos.
Sin embargo, en 2013 fueron eliminados el IRPH de bancos y el IRPH de cajas, quedando únicamente el de entidades.
¿Cómo afecta el IRPH en comparación con el Euríbor?
Durante mucho tiempo, y especialmente cuando hace unos años los índices del Euribor estaban especialmente altos, los bancos trataron de “vender” las hipotecas referenciadas al IRPH con una «falsa» promesa de estabilidad, argumentando que normalmente este índice no era tan volátil. Es decir, que sus subidas y bajadas eran mucho más lentas, lo que hacía que fuera mucho más estable.
Sin embargo, lo que el tiempo ha demostrado es que el IRPH es superior al Euribor. ¿Por qué? Porque cuando el Euribor estaba en niveles altos, al influir este índice en el cálculo del IRPH, (recordemos que es la media de las hipotecas con interés variable concedidas), provocaba que éste también estuviera alto.
La situación no ha cambiado con el Euribor en niveles mínimos. Y es que, como en el cálculo del IRPH, también influye el diferencial que se aplica a las hipotecas, éste sigue alto, incrementándose cada vez más la diferencia en el coste que tiene para el deudor hipotecario según su préstamo hipotecario venga referenciado al Euribor o al IRPH.
Para que podamos hacernos una ligera idea, si el Euribor en abril de 2015 se situaba en mínimos históricos de 0,212{3b59ca797ca2d979371a9f97b180947edaf60ac1fff5c101f31a769b6bf68552}, el IRPH en este mismo mes se situaba en el 2,324{3b59ca797ca2d979371a9f97b180947edaf60ac1fff5c101f31a769b6bf68552}, un valor más de 10 veces superior.
¿Cómo puedo cambiar mi hipoteca del IRPH al Euribor?
Desgraciadamente, hasta la fecha, ninguna ley obliga a las entidades financieras a cambiar nuestro índice de referencia del IRPH al Euribor, aunque esto no significa que no podamos negociar o incluso estudiar la posibilidad de subrogarnos en nuestra hipoteca, es decir, cambiar nuestro préstamo a otra entidad donde sí se nos aplique el Euribor.
No obstante, todo apunta a que próximamente habrá novedades con respecto a este índice, ya que algunos tribunales están empezando a declarar dicho índice de referencia como nulo.
Por ejemplo, el Juzgado Nº 1 de San Sebastián tiene dictadas varias sentencias anulando el IRPH en base a dos motivos: porque el IRPH es fácilmente manipulable por los bancos, y sobre todo, porque los hipotecados no fueron informados convenientemente de qué era y como funcionaba tal índice.
Esta postura está siendo seguida por otros tribunales, como el Juzgado de Instrucción Nº 7 de Barcelona por las mismas causas, declarando la nulidad de este índice hipotecario por abusivo.
Por tanto, lo primero que debemos hacer es conocer y entender nuestro préstamo hipotecario a fin de saber las distintas posibilidades que existen para tratar de conseguir una hipoteca más justa.
¿Conocías la existencia de este índice hipotecario? ¿Tienes claro a qué índice está referenciado tu préstamo hipotecario?
Yo tengo hipoteca con IRPH y es un infierno la verdad. Pago mucho más que mis amigos con Euríbor y baja muy muy lentamente 🙁 Reclamé hace unos meses con denunciascolectivas.com así que estamos esperando el juicio.
Hola Francisco,
Si, efectivamente esa promesa de supuesta estabilidad, se ha convertido en un infierno para quienes en su día firmaron una hipoteca referenciada al IRPH, como es tu caso.
Te deseamos mucha suerte con tu caso y, si podemos ayudarte, ya sabes dónde encontrarnos.
Gracias por tu comentario
Pingback : Qué implica la subrogación hipotecaria - Descubre tu HipotecaDescubre tu Hipoteca
Pingback : La anulación del IRPH de las hipotecas - Descubre tu HipotecaDescubre tu Hipoteca
Pingback : La anulación del IRPH de las hipotecas - ABFinancial
Pingback : Qué implica la subrogación hipotecaria - ABFinancial
Estimada Luz, me podrías redirigir a algún bufete de abogados que se dedique a este asunto del IRPH y que además de anular el IRPH reclame los intereses pagados de más y cobre los honorarios en base a lo recobrado.
Buenas tardes Luis :
Nosotros en el despacho podemos gestionarte la reclamación. Puedes ponerte en contacto a través de nuestro correo servicio@asesoriaabfinancial.com o al numero gratuito 900102037.
Un cordial saludo.