ABFinancial

Bienvenido al blog de la asesoria ABfinancial

Los plazos de la ejecución hipotecaria

No has podido pagar las últimas cuotas de tu hipoteca, tu banco ya ha dado por concluido el periodo de gracia y un día recibes una notificación judicial mediante la que se te requiere el pago del total de tu préstamo hipotecario. No de las cuotas que has dejado sin pagar, sino del total de tu préstamo. Lógicamente, tienes las manos atadas. Si no has podido pagar las cuotas mensuales, mucho menos vas a poder pagar el préstamo entero. Empieza a cundir el pánico y ves inminente la posibilidad de perder tu casa. ¿Pero cuándo? ¿Te queda algún margen? ¿Cuáles son los plazos de la ejecución hipotecaria?

¿Qué margen tengo antes de perder mi casa?

Sí, reaccionar a tiempo es clave para garantizarte la mejor solución en caso de que tengas problemas para pagar las cuotas de tu hipoteca. De hecho, te aconsejamos que te anticipes y que reacciones desde el mismo momento en que creas que vas a tener problemas para pagar de forma que puedas estudiar todas tus opciones. No obstante, si ya estás afrontando un proceso de ejecución hipotecaria, queremos que sepas que no todo está perdido y que aún tienes margen de maniobra antes de acatar las presiones del banco y dejar tu vivienda.

La posibilidad real de perder la vivienda y quedarse sin ese techo y ese hogar en el que tanto tiempo y esfuerzos se han invertido es un proceso traumático, sobre todo cuando el banco juega con la baza del desconocimiento generalizado que suelen tener los afectados respecto a sus opciones en medio de un escenario confuso y que actualmente está en constante cambio.

La notificación de la fecha de subasta

Así las cosas, la mayor preocupación de quienes se encuentran inmersos en un procedimiento de ejecución hipotecaria es: ¿Cuándo perderé oficialmente mi casa y tendré que abandonarla?

procedimientoejecucionhipotecaria

La creencia generalizada, a partir de las presiones de los propios bancos, es pensar que el margen se acaba definitivamente cuando se recibe la notificación con la fecha de la subasta de la vivienda. Sin embargo, debes saber que esto no es así.

El proceso de la ejecución hipotecaria, desde que te reclaman la deuda por impago e incumplimiento del contrato y hasta la adjudicación de la vivienda por parte del banco y su posterior subasta definitiva, no es ni mucho menos una cosa de hoy para mañana. Tiene sus plazos y, mientras se cumplen, estás en perfecto derecho de seguir haciendo uso de tu casa mientras barajas tus opciones para intentar salir lo mejor parado de la situación.

Una cosa es que te notifiquen que ya hay fecha de subasta y otra muy distinta que el proceso ya haya terminado. Desde que recibas esta notificación hasta que se realice efectivamente la subasta definitiva (en caso de que todo siga su curso y el proceso prospere), pueden transcurrir fácilmente entre un año y medio y dos años, según nuestra propia experiencia. Y durante todo este tiempo puedes seguir viviendo en tu casa.

Qué hacer ante las presiones del banco

Lo habitual en estos casos, cuando se recibe esa notificación, es recurrir al banco, que lógicamente es parte implicada y tiene sus propios intereses. Por lo general, la reacción del banco va a ser presionarte para que abandones la casa inmediatamente y así quitarse de problemas cuanto antes. No te quedes con lo primero que te diga el banco. El banco mira por sus intereses y tú debes mirar por los tuyos. Todavía tienes margen para seguir en tu casa.

En conclusión: No dejes que la desesperación y el desconocimiento jueguen en tu contra. Infórmate de tus opciones y no decaigas ante las presiones del banco para dejar tu vivienda de forma anticipada. El proceso es largo y tienes derecho a seguir en tu casa mientras se resuelven todos los trámites del procedimiento.

Si estás afrontando un proceso de ejecución hipotecaria y no sabes por dónde tirar, contacta con nosotros. En ABFinancial estudiaremos tu caso para ayudarte a defender tus derechos como ya hemos hecho con más de 3.000 personas en los últimos años. Puedes llamarnos gratuitamente al teléfono 900 10 20 37 y atenderemos tu consulta.

¿Te ayudamos?

1 Response

  1. Pingback : Subasta hipotecaria: ¿Cuándo debo dejar mi casa?

Leave a Reply