ABFinancial

Bienvenido al blog de la asesoria ABfinancial

Qué es la plusvalía municipal

El objetivo de este blog es mantenerte informado y al día de todas las novedades existentes sobre temas relacionados con las hipotecas, pero también queremos arrojarte un poco más de luz sobre aquellos problemas, obligaciones, impuestos y distintas situaciones que pueden afectarte como propietario de una vivienda. Por eso, hoy queremos hablarte de un impuesto del que todos hemos oído hablar alguna vez pero sobre el que realmente se sabe muy poco: la plusvalía municipal.

Pero empecemos por el principio, ¿qué es exactamente la plusvalía municipal?

Un impuesto sobre el beneficio de la venta de un inmueble

La plusvalía municipal, cuyo nombre técnico es el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos Urbanos (IIVTU), es un impuesto cuyo objetivo es recaudar para el ayuntamiento parte del beneficio que se obtiene al vender un inmueble. Este impuesto se calcula aplicando un coeficiente fijo al valor catastral del inmueble y multiplicándolo por el número de años que ha estado en nuestro poder.

La plusvalía municipal es un impuesto que pagará aquel que venda cualquier tipo de bien inmueble, ya sea vivienda, oficina o solar, pero siempre que éste tenga la consideración de inmueble urbano a efectos catastrales. El momento en que se genera el impuesto será la fecha de la venta o transmisión de dicho bien. Es un impuesto que gestionan directamente los ayuntamientos y cuya aplicación está regulada en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Cómo se calcula el impuesto de plusvalía

Lo importante es saber y comprender que lo que se esconde detrás de este impuesto no es ni más ni menos que la Administración nos reclama su parte del pastel, con un planteamiento que bien podría ser éste: «Si el ciudadano va a obtener un beneficio por la venta de un bien que es suyo, yo quiero parte…» Brillante, ¿verdad? Pues de esto es de lo que básicamente va este impuesto llamado plusvalía.

El tema no se queda ahí, ya que la forma de calcular cuál debe ser esta parte del pastel se realiza de una de las maneras más complicadas y perjudiciales para el contribuyente que puede existir, ya que dicho impuesto no se calcula sobre el valor que reflejamos en la compraventa, sino que se realiza sobre el valor catastral.

Es decir, el ayuntamiento de turno aplica un porcentaje fijo de revalorización anual al valor que ellos mismos nos han aplicado a nuestra vivienda vía catastro hasta un plazo máximo de 20 años. Este porcentaje viene establecido en las ordenanzas de cada Ayuntamiento.

impuesto municipal de la plusvalia

Por qué la plusvalía perjudica tanto al contribuyente

Los impuestos no son plato de buen gusto y casi nunca vienen bien. Pero se podría decir que este impuesto es especialmente perjudicial. Te contamos por qué.

Debemos recordar que durante el boom inmobiliario la mayoría de municipios de este país aumentaron espectacularmente los valores catastrales de los inmuebles para aumentar sus ingresos en lo que se conoció como “catastrazo”. Por tanto, como el valor del impuesto se calcula sobre el valor catastral y no por el valor de transmisión o por el valor real del bien, normalmente se calcula sobre unos valores que nada tienen que ver con el beneficio realmente obtenido con la venta del inmueble.

Pero esta injusticia todavía puede ser mayor en el caso de que hayamos comprado en pleno boom y ahora vendamos en el mejor de los casos por el mismo precio que compramos o incluso por un precio inferior al de compra. Como ya hemos comentado, la plusvalía municipal no se basará en dichos importes, sino que se calculará sobre el precio catastral, algo que provocará que debamos hacer frente al impuesto aunque no hayamos obtenido beneficio alguno sobre la vivienda.

Se trata, sin duda, de un tema farragoso y que puede dar mucho de sí. Pero nuestro objetivo es que puedas tener los conceptos claros, porque este conocimiento te dará un mayor margen a la hora de reaccionar, defender tus derechos y reducir los gastos. Por eso, en el siguiente artículo del blog de ABFinancial seguiremos hablando sobre las plusvalías municipales y sobre cómo afecta este impuesto en el caso de vender la vivienda por un precio inferior al de la compra.

¿Has tenido alguna mala experiencia con este impuesto? ¿Conocías exactamente qué es la plusvalía municipal y como nos afecta?

1 Response

  1. Pingback : ¿Se puede evitar pagar la plusvalía? - ABFinancial

Leave a Reply