ABFinancial

Bienvenido al blog de la asesoria ABfinancial

Subasta hipotecaria: ¿Cuándo debo dejar mi casa?

Ejecución hipotecaria, subasta,… Son conceptos que lamentablemente se han vuelto muy comunes en los últimos años pero sobre los que, sin embargo, existe mucho desconocimiento a nivel general. Afrontar un proceso de subasta hipotecaria siempre es una situación complicada y que lleva a plantearse muchas dudas. Si te encuentras en esta situación, crees que puedes llegar a estarlo o conoces a alguien que lo esté, aquí te respondemos a una de las dudas más frecuentes: ¿Debo abandonar mi casa si entra en proceso de subasta?

Qué implica la subasta hipotecaria

La subasta hipotecaria es un paso más del proceso de ejecución hipotecaria. Básicamente, la subasta es un medio para que el deudor, por medio de transformar en dinero los bienes hipotecados, en este caso la vivienda, pueda pagar la deuda reclamada por parte de la entidad financiera en cuestión. Ahora bien, que el proceso de ejecución hipotecaria avance y que se reciba la notificación judicial de la subasta no quiere decir que todo esté ya perdido ni tampoco que haya que abandonar de inmediato la vivienda, por mucho que el banco nos diga lo contrario.

Ésta es sin duda una de las principales preocupaciones de quienes afrontan el complicado trámite de una ejecución hipotecaria y, de repente, un día reciben la notificación de que su vivienda ha entrado en proceso de subasta hipotecaria. La gran duda es: ¿Debo abandonar mi casa de inmediato? 

La respuesta a esta pregunta es NO. La notificación de la subasta es sólo uno de los pasos que el juzgado debe seguir dentro del proceso para quedarse con la casa. Es más, mientras no se celebre la subasta aún cabe la posibilidad de recuperar la casa mediante un acuerdo, por lo que nadie podrá obligarte a abandonarla.

¿Qué margen tengo para dejar la casa?

En caso de no llegar a un acuerdo, se deberá esperar a que se produzca la adjudicación de la vivienda para saber quién se ha quedado con la casa y así, de acuerdo con una serie de plazos, se determinará cuándo el deudor tendrá que salir de la vivienda. Los plazos entre la subasta hipotecaria y la adjudicación de la vivienda nunca son los mismos, es decir, varían en cada caso.

En cualquier caso, lo que queremos dejarte claro es que siempre hay un margen y que recibir la notificación de la subasta no implica que haya que dejar la vivienda de un día para otro. Es importante que lo tengas claro y que no te quedes simplemente con lo primero que te diga el banco.

Lógicamente, el banco mira por sus intereses y lo que más le conviene es que dejes la vivienda cuanto antes. Igual que el banco mira por sus intereses, tú también debes mirar por los tuyos e informarte como corresponde para defender tus derechos o en su caso recurrir a la ayuda de un profesional para que te guíe en el proceso. 

Si tienes alguna duda sobre el proceso de la subasta hipotecaria o cualquier otro tema relacionado con tu hipoteca, en ABFinancial estaremos encantados de ayudarte. Puedes contactarnos directamente a través de nuestra página web o llamándonos sin ningún compromiso al teléfono gratuito 900 10 20 37. ¿Hablamos? 

Leave a Reply