ABFinancial

Bienvenido al blog de la asesoria ABfinancial
TAE hipotecas

TAE de una hipoteca: Qué es y para qué sirve

¿Te has detenido a leer la letra pequeña de tu hipoteca? ¿Sabes interpretar las ofertas de los bancos, que luego resulta que no tienen tanto de oferta? Seguro que en alguna ocasión has pensado que el lenguaje asociado a las hipotecas es como un jeroglífico. Si es así, este artículo te interesa porque vamos a intentar aclararte uno de esos términos financieros con los que nos encontramos a menudo pero que a veces cuesta tanto entender, como es la famosa TAE de una hipoteca o Tasa Anual Equivalente.

Qué es la TAE de una hipoteca

Para entender bien qué es la TAE de una hipoteca y para qué sirve vamos a empezar por la misma base.

Cuando contratamos una hipoteca lo que estamos es contrayendo una deuda en forma de préstamo para comprar una vivienda, que será la que actuará como garantía de pago ante el banco. Para saldar esa deuda, tendremos que ir pagando al banco una cantidad mensual que incluye un importe adicional en concepto de intereses.

Es decir, lo que pagamos es lo que nos ha prestado el banco más una cantidad adicional que dependerá del tipo de hipoteca, el plazo de devolución, las cláusulas incluidas en el contrato, etc. La TAE es un indicador que recoge lo que pagamos realmente por nuestra hipoteca a partir de las distintas variables. Pero, ¿qué es exactamente la TAE de una hipoteca y cómo nos afecta?

ofertas hipotecas

La TAE o Tasa Anual Equivalente es un porcentaje que se calcula a partir del tipo de interés –interés nominal–, el número de años de la hipoteca y la comisión de apertura (si la hubiera). Es decir, que la TAE sería el coste real (anual) de la hipoteca. Aquí te dejamos un ejemplo del Banco de España sobre cómo se realizaría este cálculo.

Para qué sirve la TAE de una hipoteca

La TAE de una hipoteca, el porcentaje resultante de sumar el tipo de interés, el número de años de la hipoteca y la comisión de apertura, sirve para poder comparar de forma efectiva dos ofertas de préstamos hipotecarios con tipos de interés y comisiones diferentes al equipararlos en un porcentaje anual.

De esta forma, podremos determinar qué oferta nos interesa más, ya que esta tasa recoge el coste de todas las condiciones de cada préstamo. Aun así, a la hora de valorar una oferta hipotecaria la TAE no debe ser la única referencia. Como siempre te recomendamos, estudia bien todas las condiciones y la letra pequeña del préstamo.

La TAE siempre debe aparecer en una oferta hipotecaria porque el Banco de España obliga siempre a los bancos a informar sobre esta tasa, para que de esta forma los usuarios puedan tener una referencia orientativa del coste real de la hipoteca.

¿Tenías claro que era la TAE? ¿Tienes alguna otra duda sobre este concepto? Ante cualquier duda o problema con tu hipoteca, no dejes de consultarnos a través de nuestra web o llamándonos si lo prefieres al teléfono gratuito 900 10 20 37 . Una hipoteca más justa es posible y en ABFinancial queremos ayudarte a conseguirlo.

Leave a Reply