Adecuación o reestructuración de hipotecas

REESTRUCTURACIÓN DE HIPOTECAS

¿Tienes problemas para pagar tu hipoteca en las mismas condiciones que asumiste al suscribir el préstamo? Una solución es negociar la adecuación o reestructuración de tu hipoteca para que puedas hacer frente a las obligaciones con tu entidad financiera sin perder tu vivienda.

Te contamos cómo podemos ayudarte para hacerlo con las mejores garantías.

Reestructuración hipotecaria: Cómo podemos ayudarte

Negociar con el banco puede no ser una tarea fácil, sobre todo si no conoces realmente toda la letra pequeña de tu hipoteca y no estás al tanto de los últimos cambios normativos.

La reestructuración de hipotecas es una de las medidas previstas por el Código de Buenas Prácticas para intentar proteger a los deudores hipotecados más vulnerables y evitar consecuencias más dramáticas como puede ser una ejecución hipotecaria y perder la casa.

Sin embargo, todo esto no es vinculante y en cualquier caso deberás negociar con tu banco sin perder nunca de vista que las entidades no suelen pactar nada que no les convenga.

Desde ABFinancial podemos ayudarte a:

  • Valorar si la reestructuración de tu deuda es la mejor opción para ti
  • Determinar qué formula de reestructuración es la que más te conviene
  • Negociar con el banco para conseguirte las mejores condiciones
  • Supervisar todo el proceso de la reestructuración y toda la letra pequeña relativa a las nuevas condiciones para que no tengas que firmar algo que hoy te puede convenir pero que mañana te puede salir muy caro. Recuerda: los bancos no regalan nada.

Fórmulas para reestructurar la deuda

Realizar una reestructuración hipotecaria implica modificar las principales condiciones del préstamo hipotecario con el objetivo de facilitar que se pueda seguir pagando la hipoteca.

Dentro de esta posibilidad existen diferentes fórmulas:

  • Acordar un período de carencia de 4 años, en los que sólo se cubren los intereses reducidos a Euribor + 0,25{3b59ca797ca2d979371a9f97b180947edaf60ac1fff5c101f31a769b6bf68552}, y la eliminación temporal de la comisión por amortización anticipada los 10 años siguientes a la aprobación del plan de reestructuración.
  • Realizar una quita que adapte la deuda a las posibilidades del deudor. Si el interés del hipotecado es dar una solución que le permita seguir adelante con su hipoteca, con esta fórmula se consigue solución a mediano y largo plazo.

No obstante, cada caso es cada caso. Y, por eso, antes de dar ningún paso es falso, es importante realizar un diagnóstico de tu hipoteca para saber qué es lo que más te conviene.

¿Necesitas ayuda? Contáctanos o llámanos gratis al 900 10 20 37





    Acepto la política de privacidad